101.7 FM Valdivia - Niebla - Corral y la Costa.
95.1 FM Máfil - Mariquina - Los Lagos
105.3 FM Cuenca del Lago Riñihue - Folilco - Los Lagos
Una verdadera lluvia de panoramas se vivira durante los próximos meses en Valdivia, los cuales se insertan dentro de la programación oficial de la campaña turística de invierno “Valdivia, lluvia es vida” liderada por la Municipalidad de Valdivia y destinada a promover actividades recreativas en la Ciudad de los Ríos durante los meses de julio, agosto y septiembre. El alcalde Omar Sabat destacó la iniciativa e indicó que “nosotros hemos apostado como Municipalidad a fortalecer el turismo y eso significa tener diferentes acciones que vayan rompiendo la estacionalidad y haciendo que el turista pueda venir a Valdivia y por supuesto que pueda tener una gama de actividades culturales, recreativas y deportivas de toda indile que puedan disfrutar durante toda la temporada. En ese contexto, durante este fin de semana , los días 30, 1 y 2 de julio en la Carpa de la Ciencia, se llevará a cabo la tercera versión de Festival de Comic “Aguacero” con actividades, charlas, talleres y cerca de 30 stands con las últimas novedades del mundo del dibujo. El encargado del Festival Aguacero, Eduardo Elorz aseguró que “dentro de las novedades de este año hay un homenaje al gran artista nacional que es René Ríos o también conocido como Pepo, donde van a haber dos íconos de la historieta nacional haciendo este homenaje, que son Jorge Montealegre que es un gran teórico y también contaremos con la participación de Miguel Ortiz, quien trabajó directamente con Pepo durante 30 años en la revista Condorito, por lo tanto es imperdible ese homenaje” El sábado 1 de julio comienza también la XIX versión de la “Lluvia de Teatro”, con la presencia de diversos montajes de compañías locales y nacionales, la cual se extenderá hasta el lunes 10 de julio. Erwin Vidal, gerente de la Corporación Cultural Municipal aprovechó de “invitar a todos los valdivianos a participar de esta fiesta del teatro, que consiste en un festival de invierno fuera de temporada y vamos a traer 10 obras que fueron seleccionadas por una comisión especial y creemos que va a permitir que puedan tener acceso a obras contemporáneas y obras de reciente estreno”. El invierno también abre el apetito, por lo que la Carpa de la Ciencia abrirá sus puertas a los visitantes entre el 6 y el 9 de julio para disfrutar de la segunda versión de la Expo Valdivia Gourmet Invierno, donde se podrá encontrar una infinidad de delicatessen de temporada. Entre el 7 y el 9 de julio en el hotel Villa del Río, se efectuará una nueva versión del Encuentro “ Sur Mujer”, que este 2017 se realizará bajo el slogan “El Poder de los Alimentos” ofreciendo un espacio de diálogo a través de charlas, talleres, y conversatorios, además de una interesante feria de mujeres emprendedoras. El cine nuevamente aparece como panorama, con un adelanto de lo que será el 24° Festival Internacional de Cine de Valdivia programado para octubre próximo, con lo que se ha denominado FicValdivia en Invierno durante los días 12 y 13 de julio en el Teatro Lord Cochrane. Algunas semanas después en el mismo lugar, pero esta vez a cargo de la Corporación Cultural Municipal, se realizará una nueva versión del Festival de Cine Infantil entre los días 24 y 29. Agosto llega con panoramas dedicados a los más pequeños del hogar, en ese contexto, la Municipalidad de Valdivia organizó la 3ª versión de la Expo Niños entre los días 4 y 6 en la Carpa de la Ciencia, donde se podrá encontrar regalos y actividades para la celebración del Día del Niño. Los días 17 y 18 de agosto en la Carpa de la Ciencia se llevará a cabo el V Congreso de Circo Social, bajo el concepto “Navegando hacia nuevos vínculos pedagógicos comunitarios a través del circo social” y consistente en un evento que tiene por objetivo generar una instancia de intercambio para quienes utilizan la disciplina circense para impartir conocimientos en las diversas regiones del país y el mundo. La danza pone el broche de oro al mes de agosto con una nueva versión del Festival de Danza Contemporánea junto al río, donde decenas de compañías se tomarán el Teatro Municipal Lord Cochrane y diversos puntos de la ciudad entre el 21 y el 27. Finalmente el evento que culmina con el invierno y da la bienvenida a la estación primaveral no es otro que el esperado “Carnaval de Primavera”, organizado por el municipio valdiviano y que en su novena versión busca convocar a más participantes y llenar de alegría a los miles de asistentes convocados para el sábado 30 de septiembre en el sector Helipuerto. Para conocer detalles de las actividades, es posible acceder a www.munivaldivia.cl o al teléfono 2288655
FUENTE: Comunicaciones Municipalidad de Valdivia
Jorge Cristóbal Barría, animador valdiviano cumple 33 años dando cobertura al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. El animador es parte cada año de la Prensa acreditada en este importante certamen musical.
Las opiniones expresadas en nuestro website y programación, no reflejan necesariamente el pensamiento de Radio Genoveva FM.
Contacto
56 063-2290557
Pasaje San Félix s/n, Santa Elvira, Valdivia