GRAN COBERTURA

EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS 

101.7 FM Valdivia - Niebla - Corral y la Costa.

95.1 FM  Máfil - Mariquina -  Los Lagos 

105.3 FM  Cuenca del Lago Riñihue - Folilco - Los Lagos

ESCUCHA EN VIVO

Seminario regional invita a reflexionar sobre el rol de la lectura en la construcción de comunidades

Valdivia, julio de 2025. En el marco del cuarto aniversario del Plan Regional de la Lectura, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Ríos desarrollará una nueva versión del Seminario Regional de la Lectura, bajo el eje temático “Lectura con lo comunitario”.

La actividad se realizará el próximo martes 29 de julio, entre las 09:30 y 13:30 horas, en el Club de la Unión de Valdivia, y busca promover el diálogo sobre cómo la lectura puede actuar como una herramienta de cohesión social, identidad y transformación en los territorios.

“Junto a diversas instituciones con las que trabajamos permanentemente en fomento lector, organizamos este seminario enfocado en el contexto comunitario, entendiendo que la lectura no solo es un acto individual, sino también una forma de crear comunidad, fortalecer vecindades y compartir en torno a la cultura y el patrimonio”, señaló el seremi de las Culturas, Óscar Mendoza.

El evento es organizado por el Departamento de Fomento de la Seremi de las Culturas, en colaboración con el Comité Técnico del Plan Nacional de la Lectura, integrado por servicios como la Seremi de Educación, Junji, Fundación Integra, Coordinación de Bibliotecas Públicas, Injuv, Serpat y Senama.

Contenidos y enfoques

El seminario está abierto a toda la comunidad, con especial énfasis en personas que lideran iniciativas territoriales relacionadas con lectura, cultura y participación social. Se abordarán los siguientes ejes temáticos:

  • Lectura en Comunidad

  • Fomento Lector con Enfoque Comunitario

  • Lectura como Herramienta para la Transformación Social

  • Lectura de lo Comunitario

  • Lo Comunitario como Contenido de Lectura

Invitados e invitadas

Entre los expositores destacan:

  • Nicolás Holloway, historiador social y coordinador del proyecto Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional, quien abordará la lectura como vía para construir memoria colectiva.

  • Camila Gálvez y María José Vargas, de la Corporación Educacional Aurora Austral, compartirán la experiencia de la biblioteca popular creada por esta organización en el sector Pablo Neruda de Valdivia.

  • Desde Perú, el Centro Cultural Valle Colorete expondrá su proyecto de promoción de lectura, escritura y oralidad (LEO), que articula identidad cultural y empoderamiento comunitario a través de la Red de Mototecas.

  • Liliana Valdivia y Gloria Herrera, representantes de la Biblioteca Comunitaria del Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume, presentarán su experiencia de vinculación territorial en la zona cordillerana de Panguipulli.

Muestra de experiencias comunitarias

En paralelo al seminario, se desarrollará una muestra con diversas experiencias de fomento lector en la región, entre las que destacan:

  • Café El Escritorio

  • Biblioteca EcoCRA Los Pellines

  • “Bueno el cilantro, nunca tanto”, iniciativa que une lectura, arte y medioambiente en Reumén

  • Kasa Wenuleufu de Niebla

  • Clubes de lectura extramuros impulsados por la gestora cultural Paulina Arce

Para más información sobre el programa e inscripciones, visita:
???? comunidadcreativalosrios.cultura.gob.cl