101.7 FM Valdivia - Niebla - Corral y la Costa.
95.1 FM Máfil - Mariquina - Los Lagos
105.3 FM Cuenca del Lago Riñihue - Folilco - Los Lagos
Los primeros módulos estuvieron dirigidos a funcionarios y asistentes técnicos de INDAP Los Ríos, con el fin de mejorar sus capacidades y formación en el tema de asociatividad y cooperativismo. Ahora es el turno de los productores de la región, y esta fue la oportunidad de la Provincia del Ranco. Ayer se dio inicio al primer taller dirigido a usuarios de INDAP y realizado a través de la escuela de formación de líderes cooperativos de la UNAF, donde participaron alrededor de 20 agricultores de las comunas de La Unión, Río Bueno y Lago Ranco. La idea es fortalecer la asociatividad y el modelo cooperativo como una herramienta que les permita desarrollar mejor la comercialización e inclusión social de los pequeños productores. Esta actividad se enmarca dentro del convenio firmado entre INDAP y la Unión Chilena de la Pequeña Agricultura (UNAF), que llegará a entregar contenidos a un total de 70 personas, y la Región de Los Ríos es la primera zona en ejecutarlos. Las capacitaciones comenzaron a fines del mes de abril, con jornadas para funcionarios y equipos técnicos de INDAP, y este es el inicio para los agricultores, comenzando con la Provincia del Ranco y continuando con la de Valdivia. En general, se realizan 4 módulos de 6 jornadas cada uno, distribuidos según el perfil definido; dos módulos de 20 productores cada uno, y dos módulos de 15 profesionales cada uno, ejecutados entre los meses de abril y diciembre de 2015. Durante las dos jornadas, los participantes tratarán temas como la historia del cooperativismo agrario y su situación actual, liderazgo, grupos de productores, valores y principios cooperativos, estructura organizativa, y además se realizarán trabajos en grupos. El senador Alfonso De Urresti visitó a los agricultores asistentes a la capacitación, ocasión en la que resaltó esta excelente iniciativa en que se está capacitando en materia de cooperativismo, además de “valorar que existe esta vinculación del INDAP con los pequeños agricultores, creo que la única forma de desarrollo actual es a través del cooperativismo, vamos a hacer las gestiones tanto en el Ministerio de Economía como en el de Agricultura en lo que corresponda para ir fomentando, apoyando y respaldando este tipo de iniciativas que son fundamentales para el desarrollo de la pequeña agricultura en nuestra región y en todo Chile”. Por su parte, el director regional de INDAP, Jorge Sánchez, comentó que “estamos comenzando un ciclo en conjunto con la UNAF para poder generar capacidades y liderazgo en organizaciones asociativas y cooperativas de la región, con módulos que nos van a permitir visibilizar las demandas y necesidades que tienen las organizaciones campesinas, y obviamente que también permitirá diseñar un plan de trabajo en los próximos años para poder potenciar su desempeño, teniendo en cuenta que está dentro del programa de nuestra Presidenta Michelle Bachelet el poder fortalecer nuestra labor con cooperativas campesinas, y en ese sentido este convenio se enmarca en ese trabajo”. Finalmente, Francisco Serón, Gerente de UNAF Chile A.G. manifestó que “el objetivo de estas capacitaciones es cómo reforzamos una herramienta de trabajo que son las cooperativas, que es una herramienta empresarial que permite mejorar el bienestar de los campesinos, y que a diferencia de otros instrumentos jurídicos permite una relación entre lo social y lo económico. La Región de Los Ríos ha sido pionera en la realización de este curso, por eso nosotros decimos que esta región es la capital de las cooperativas, acá hay un espíritu cooperativo y con muy buena recepción; la UNAF está trabajando con diez grupos cooperativos y hay varios grupos más interesados en trabajar este tema. Además, entre la región de la Araucanía y Los Lagos se concentra el 80% de las cooperativas campesinas, así que desde el punto de vista estratégico la Región de Los Ríos es la más importante”.
Fuente : Comunicaciones INDAP – REGION DE LOS RIOS
Jorge Cristóbal Barría, animador valdiviano cumple 33 años dando cobertura al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. El animador es parte cada año de la Prensa acreditada en este importante certamen musical.
Las opiniones expresadas en nuestro website y programación, no reflejan necesariamente el pensamiento de Radio Genoveva FM.
Contacto
56 063-2290557
Pasaje San Félix s/n, Santa Elvira, Valdivia