101.7 FM Valdivia - Niebla - Corral y la Costa.
95.1 FM Máfil - Mariquina - Los Lagos
105.3 FM Cuenca del Lago Riñihue - Folilco - Los Lagos
La iniciativa busca promover el comercio formal y proteger a los consumidores, diferenciando claramente a los feriantes establecidos del comercio informal.
Quinta Normal, 10 de julio de 2025.—
El Ministerio de Agricultura, junto a organizaciones de consumidores y gremios de ferias libres, lanzó oficialmente la campaña nacional “Elija Feria, elija patentado”, que busca incentivar a la ciudadanía a preferir los puestos formalmente establecidos en ferias libres, reconociéndolos mediante su patente municipal o sello oficial.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, encabezó la actividad desarrollada en la Feria N°1 de Quinta Normal, acompañado por el presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), Hernán Calderón, y la presidenta de la Confederación Gremial Nacional de Organizaciones de Ferias Libres (ASOF), Paola Morales.
“Parte de nuestro compromiso con los consumidores es asegurar que compren a feriantes que exhiben su patente o el sello municipal. De esta forma, se garantiza calidad, seguridad y respaldo legal ante cualquier inconveniente”, afirmó el ministro Valenzuela.
Desde Conadecus, Hernán Calderón valoró la campaña destacando la importancia de identificar a los comerciantes legales:
“Los feriantes establecidos ofrecen precios justos, seguridad y garantía. El comercio informal no solo genera competencia desleal, sino que pone en riesgo a los consumidores”, enfatizó.
Por su parte, Paola Morales, de ASOF, hizo un llamado a todos los feriantes del país a sumarse a esta iniciativa:
“Lamentablemente, el comercio informal muchas veces se mimetiza con el nuestro. Es importante visibilizar quiénes cumplen con la ley para proteger nuestro trabajo y a los usuarios”, señaló.
La presidenta de la Feria N°1 de Quinta Normal, María Castañeda, también reforzó el mensaje a los clientes:
“Nuestra feria tiene más de 100 años de historia. Invitamos a las personas a preferir los puestos con patente, que por años han ofrecido productos económicos y de calidad”.
Durante la actividad, el ministro Valenzuela destacó la reciente baja del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrada en junio, impulsada por una caída de 0,9% en los precios de los alimentos.
Entre los productos con mayores disminuciones se encuentran:
Tomates: -14,7%
Carne de vacuno: -2,2%
Limones: -27,3%
Aceites vegetales y de maravilla: -6,0%
“Hoy vemos que los alimentos siguen con precios accesibles. Es una gran oportunidad para mantener una dieta saludable y económica, especialmente si compramos en ferias libres con patente”, concluyó Valenzuela.
Jorge Cristóbal Barría, animador valdiviano cumple 33 años dando cobertura al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. El animador es parte cada año de la Prensa acreditada en este importante certamen musical.
Las opiniones expresadas en nuestro website y programación, no reflejan necesariamente el pensamiento de Radio Genoveva FM.
Contacto
56 063-2290557
Pasaje San Félix s/n, Santa Elvira, Valdivia