101.7 FM Valdivia - Niebla - Corral y la Costa.
95.1 FM Máfil - Mariquina - Los Lagos
105.3 FM Cuenca del Lago Riñihue - Folilco - Los Lagos
El IV Seminario de Gestión de Talentos, organizado por estudiantes de Ingeniería Comercial de la U. San Sebastián, convocó –principalmente- a estudiantes de diferentes establecimientos educacionales de Los Ríos. Durante la jornada, uno de los temas abordados fue cómo las redes sociales se han convertido en una herramienta efectiva para reclutar personal, utilizando este mecanismo un 92% de las organizaciones. La actividad, tuvo como expositores a: Giovanni Pastorini, Psicólogo Laboral; Basny Vega, Gerente Caja Los Andes; y a Francisco Videla, Jefe Red de Egresados USS Valdivia. Para Francisco Mena, director de la carrera de Ingeniería Comercial USS Valdivia, “este tipo de seminarios se están consolidando en la Región. Destaco el cómo las empresas se han ido adaptando para trabajar con personas de todas las edades y que hay un desafío que es mejorar el grado de insatisfacción, considerando que un 40% de trabajadores en Chile señala no sentirse a gusto en su puesto de trabajo”. Igualmente, Mario Criado, profesor del colegio INSAT, comentó que, “les sirve venir a los estudiantes. Además, es bueno que los jóvenes tengan presente que las redes sociales pueden ser beneficiosas si se saben utilizar y a la vez perjudiciales si no se manejan con criterio”. “Me gustó, nos hace pensar sobre lo que hacemos y proyectarnos. Me sentí interpretado cuando se dijo que las nuevas generaciones son más flexibles, que disfrutamos lo que hacemos, pero con compromiso”, acotó Cristóbal Aguilera, alumno del Colegio Laico de Valdivia. Expositores Giovanni Pastorini, en su presentación, apuntó a que la empleabilidad “se está llevando en las redes sociales, llegando a un 73% quienes contratan por esta vía. Un desafío es cómo nos diferenciamos dentro del capital humano y mostrar el talento a las organizaciones”, sostuvo. “En este sentido, buscar empleo es un trabajo donde se aconseja dedicar unas ocho horas diarias de forma programada y hacer los cambios que sean necesarios de acuerdo al puesto de trabajo y la investigación sobre la institución a la que se postulará”, enfatizó. En tanto, Francisco Videla, Jefe Red de Egresados USS Valdivia, explicó cuáles son las características de la Generación Y (1982-1994), como que valorizan la creatividad, flexibilidad laboral y el ser reconocido, “estudios muestran que el 47,7% están en una empresa entre seis y dos años, lo que hace preguntarnos cómo retenemos a los talentos”. “Ante todo, la invitación es a sumarse a estos cambios generacionales, a darle sentido a sus vidas sin olvidar una mirada crítica y constructiva que genere debate”, recalcó. Asimismo, Basny Vega, Gerente Caja Los Andes, subrayó que el crecimiento sostenido se ha ido transformando a uno sustentable, “la Caja de Los Andes ha tomado un rol que posiciona a los trabajadores, ya no como recurso, sino que son nuestro principal capital, son nuestros colaboradores. Por ejemplo, vinculamos el deporte, el pasarlo bien con el trabajo y las responsabilidades”.
Fuente: Diego Escalona Agurto – Periodista – Universidad San Sebastian
Jorge Cristóbal Barría, animador valdiviano cumple 33 años dando cobertura al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. El animador es parte cada año de la Prensa acreditada en este importante certamen musical.
Las opiniones expresadas en nuestro website y programación, no reflejan necesariamente el pensamiento de Radio Genoveva FM.
Contacto
56 063-2290557
Pasaje San Félix s/n, Santa Elvira, Valdivia