GRAN COBERTURA

EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS 

101.7 FM Valdivia - Niebla - Corral y la Costa.

95.1 FM  Máfil - Mariquina -  Los Lagos 

105.3 FM  Cuenca del Lago Riñihue - Folilco - Los Lagos

ESCUCHA EN VIVO

Difunden en terreno bases del segundo concurso del Programa de Fertilidad de Suelos

Seremi de Agricultura y presidente del CAR INDAP encabezaron reunión con comunidades indígenas de Mariquina

Con el objetivo de dar a conocer los principales aspectos del Segundo Concurso del Programa Apoyo al Mejoramiento de la Fertilidad en Sistemas Agropecuarios Productivo de la Región de Los Ríos, este jueves el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater, se reunió con dirigentes de comunidades indígenas de la comuna de Mariquina, agrupadas en la mesa de trabajo Marriqunga, y representantes del municipio local.

Los representantes encabezados por el presidente del Consejo Asesor Regional (CAR) INDAP, Luis Llanquiman Ulloa, recibieron información sobre los objetivos y requisitos para postular a este Programa de Fertilidad de Suelos, que es ejecutado por la Seremi de Agricultura y financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Según recordó Sánchez, las bases del Segundo Concurso ya están disponibles en la web minagri.gob.cl y hasta el viernes 5 de diciembre podrán postular comunidades indígenas de esta región, como también pequeños y medianos agricultores.

Además, explicó el contexto en el cual se enmarca este encuentro con dirigentes de comunidades indígenas de Mariquina.

“Esperamos la mayor cantidad de participantes en este segundo concurso. Para eso hay que generar estrategias que permitan difundir y, por sobre todo, compartir las bases del concurso para poder tener una participación coordinada y una ejecución importante en materia de presupuesto”, comentó el seremi de Agricultura.

Llanquiman valoró esta reunión y dijo que para estas comunidades indígenas es importante la discusión sobre este programa que ejecuta la Seremi de Agricultura.

“La idea es enfocarnos en trabajar y poder lograr esta necesidad que tenemos para el mundo campesino, que es mejorar nuestros terrenos como corresponde y empezar a trabajar. En la comuna de Mariquina, (necesitamos) praderas suplementarias porque estamos realmente muy escasos. Entonces, este programa nos viene a abrir una puerta y según como salga el análisis de suelo, poder ver un tema productivo ya que todos trabajamos en ganadería a pequeña escala y potenciarnos en ambas cosas”, comentó el presidente del CAR.

Las personas interesadas en el Segundo Concurso pueden obtener mayores informaciones a través del correo fertilidad.losrios@minagri.gob.cl , donde las y los postulantes deberán enviar sus documentos.