GRAN COBERTURA

EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS 

101.7 FM Valdivia - Niebla - Corral y la Costa.

95.1 FM  Máfil - Mariquina -  Los Lagos 

105.3 FM  Cuenca del Lago Riñihue - Folilco - Los Lagos

ESCUCHA EN VIVO

Los Ríos constituye la primera Mesa Regional de Mujeres Cuidadoras

Valdivia, 28 de julio de 2025. Con la participación de representantes de doce agrupaciones y organizaciones sociales vinculadas al ámbito de los cuidados, la Región de Los Ríos concretó la conformación de su primera Mesa Regional de Mujeres Cuidadoras, marcando un importante avance en la implementación del Sistema Nacional de Cuidados en el territorio.

La primera sesión se realizó el pasado jueves 25 de julio en Valdivia, y tuvo como objetivos la presentación de la mesa, la elección de su representante regional ante la instancia nacional, la aprobación del plan de trabajo para el segundo semestre de 2025 y la planificación de las próximas reuniones.

Esta mesa regional asume un carácter intersectorial, articulando la colaboración entre diversas instituciones públicas como el Gobierno Regional de Los Ríos, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, y la Seremi de Salud, con el objetivo de abordar los cuidados desde una perspectiva integral y coordinada.

Compromiso institucional

El Gobernador Regional, Luis Cuvertino Gómez, destacó la importancia de este espacio:

“Nos sentimos parte de la Política de Cuidados y asumimos esa responsabilidad intersectorialmente, en alianza con la conducción actual, desarrollando además proyectos financiados que complementan esta iniciativa”.

Por su parte, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Francisca Corbalán Herrera, quien lidera la mesa regional, señaló:

“Este hito es fundamental, ya que permitirá que las mujeres cuidadoras accedan a información directa sobre los avances en políticas públicas y puedan retroalimentar su implementación desde su experiencia. Los cuidados, históricamente asignados a las mujeres y no remunerados, comienzan a ser reconocidos por el Estado, y su articulación con actores regionales refuerza ese compromiso”.

El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Baeza Quintana, recalcó:

“Estamos comprometidos con construir un país que valore y apoye el trabajo de cuidados. Esta mesa es un paso concreto hacia la implementación del Sistema Nacional de Cuidados ‘Chile Cuida’ en la región, y nos permite dialogar directamente con las cuidadoras para diseñar políticas públicas más justas y participativas”.

Desde el sector salud, la Seremi Ivonne Arre Yañez subrayó el trabajo colaborativo interministerial y valoró la participación de cuidadoras de diversos territorios, así como el reconocimiento del Estado hacia sus demandas:

“El Ministerio de Salud tiene un rol histórico en esta temática. La asistencia y las opiniones de las cuidadoras permiten identificar necesidades reales, y esta estrategia refuerza el compromiso del gobierno en avanzar hacia acciones concretas y responsables”.

Representación regional ante la mesa nacional

Durante la jornada se realizó la elección de la representante regional que participará en la Mesa Nacional de Cuidados, liderada por la ministra Antonia Orellana.
Tras una votación participativa, fue elegida Karen Silva Hernández, presidenta de la Agrupación Fibromialgia Los Ríos, quien estará acompañada por las suplentes Rocío Álvarez, de la Agrupación de Cuidadoras de Guacamayo, y Pamela Sobarzo, de la Corporación por la Neurodiversidad Los Ríos.

Al cierre de la actividad, Karen Silva expresó:

“La misión es trabajar en políticas públicas que apoyen a mujeres y personas cuidadoras. Tener una representación regional en la mesa nacional es clave para visibilizar nuestras realidades y generar propuestas que mejoren las políticas de cuidados”.

La constitución de esta mesa marca un hito en el fortalecimiento del reconocimiento y apoyo a quienes sostienen, en muchos casos de forma invisible, una labor esencial para el bienestar social.