GRAN COBERTURA

EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS 

101.7 FM Valdivia - Niebla - Corral y la Costa.

95.1 FM  Máfil - Mariquina -  Los Lagos 

105.3 FM  Cuenca del Lago Riñihue - Folilco - Los Lagos

ESCUCHA EN VIVO

Chile y Marruecos fortalecen cooperación agrícola y avanzan en apertura comercial para frutas y carnes

Rabat, 9 de julio de 2025 – En una reunión sostenida en la capital de Marruecos, el ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, y su par marroquí, Ahmed El Bouari, reafirmaron el compromiso de ambos países para avanzar en una agenda conjunta enfocada en el comercio agroalimentario, el riego tecnificado y el desarrollo agrícola sostenible. Uno de los principales temas abordados fue la aceleración de los procesos sanitarios para la exportación de frutas frescas chilenas al mercado marroquí, incluyendo productos como uva de mesa, kiwi, manzanas, peras, duraznos, nectarines, cerezas y ciruelas. “El objetivo es ampliar los destinos de nuestras exportaciones silvoagropecuarias. Marruecos es un socio prioritario, y acordamos avanzar rápidamente en este intercambio”, señaló el ministro Valenzuela tras el encuentro.

Apertura para carnes chilenas

Otro punto clave de la agenda fue la posible apertura del mercado marroquí a las carnes rojas chilenas: bovina, ovina y caprina. Ante la escasez que enfrentó Marruecos en 2024, se iniciaron gestiones sanitarias que permitieron al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) validar los Certificados Zoosanitarios de Exportación exigidos por la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de los Productos Alimentarios (ONSSA) de Marruecos. La documentación fue enviada oficialmente por la embajada chilena en Rabat.

Visitas estratégicas y vínculos comerciales

Durante su estadía, el ministro chileno fue acompañado por el embajador de Chile en Marruecos, Alberto Rodríguez; el cónsul honorario en Casablanca, Said El Aroui, y el director de Marketing para Asia y Europa de Frutas de Chile, Christian Carvajal. La delegación sostuvo encuentros con importadores marroquíes de frutas frescas, secas y vinos, explorando oportunidades para aumentar el flujo comercial y posicionar a Marruecos como una puerta estratégica de entrada a África para los productos chilenos. Además, Valenzuela visitó la planta de fertilizantes del grupo OCP, el mayor exportador mundial de fertilizantes fosfatados, y un supermercado local en Rabat, donde constató la presencia de productos chilenos como kiwis, vinos y manzanas en góndolas marroquíes.

Crecimiento del intercambio bilateral

Con una población cercana a los 38 millones de personas, Marruecos se consolida como un socio clave para Chile en el norte de África. En 2024, el intercambio comercial fue positivo para Chile en más de USD 10 millones FOB, y entre enero y mayo de 2025, el comercio bilateral creció un 59,5%, con una participación del 59,6% del sector agrícola y 40,4% del sector pecuario. Los principales productos chilenos exportados al país africano fueron nueces, pasas, vinos y ciruelas deshidratadas, mientras que las importaciones desde Marruecos incluyeron azúcar de caña, alcaparras y semillas de pimiento. Actualmente, Marruecos es el segundo destino de exportaciones chilenas en África, superando a Argelia y solo detrás de Sudáfrica. La tendencia proyecta un fortalecimiento sostenido del vínculo comercial, con énfasis en productos agroalimentarios de alto valor.